Alemania obligará a pasear perros 2h al día en 2021: Nuestra opinión

Ha salido una nueva normativa en Alemania donde a partir del 2021, los perros deberán de pasear al menos dos veces al día, y no valdrá con una vuelta a la manzana, sino que los paseos deberán ser de al menos una hora de duración, por lo tanto 2 horas al día. Una nueva ley que afectará a 9,4 millones de perros que hay censados en el país.


La ministra de Agricultura alemana, Julia Klöckner dijo que los perros de Alemania no están recibiendo el ejercicio o los estímulos que necesitan: “Las mascotas no son juguetes de peluche”. La nueva norma (Hunderverordnung o ‘Ley Perro’) es clara: los dueños no se van a salir con la suya, y eso de salir ‘a dar una vuelta a la manzana y a casa’ no valdrá. La norma también prohíbe mantener a los perros atados durante mucho tiempo. No solo eso, porque también incluye normas para dentro de los hogares: los perros no se podrán dejar solos en casa todo el día, y deberán tener a alguien que les cuide “varias veces” durante la jornada.

El objetivo, según dicen, es mejorar el bienestar animal y, para hacer cumplir la nueva ley, parece que van a poner policías locales a controlar que la nueva normativa se lleve a cabo.

Normativa vigente en Alemania

Modificar las leyes de bienestar animal no es algo nuevo en Alemania, en 2001 entró en vigor una normativa que incluye lo siguiente:

✔ Un perro debe recibir suficiente ejercicio al aire libre fuera de una perrera o un área, así como suficiente contacto con su cuidador. El ejercicio y los contactos sociales deben adaptarse a la raza, la edad y el estado de salud del perro.

✔ Quien tenga varios perros en la misma propiedad, deberá mantenerlos siempre en familia, a menos que otras disposiciones legales lo impidan. Se puede prescindir del alojamiento grupal si es necesario por el tipo de uso, el comportamiento o el estado de salud del perro.

✔ Un perro criado individualmente, debe tener la oportunidad de interactuar con los cuidadores durante períodos de tiempo largos, varias veces al día, para satisfacer las necesidades sociales del perro.

✔ Los cachorros solo puede ser separados de la madre cuando tengan más de ocho semanas. No se aplicaría si el juicio del profesional veterinario requiere la separación para proteger a la madre o al cachorro del dolor, sufrimiento o daño.

Nuestra opinión:

Aunque estamos completamente a favor con dos de las medidas que aprueba la nueva normativa de cara al año que viene (no dejar a los peros atados, ni dejarlos solos mucho tiempo), en definitiva, lo que se ha fomentado es ampliar el tiempo de paseo, y, aunque a simple vista, podría parecer una buena medida para mejorar el bienestar animal, vamos a daros nuestra opinión:

Aunque siempre apoyaremos a los gobiernos que promuevan normativas de ayuda animal, como la que pusieron en marcha en 2001 en Alemania, y ya nos gustaría tener la misma en España, es cierto que es difícil establecer unos timmings adecuados para todos los perros, por ello, creemos que no es la forma de hacerlo.

En esta nueva ley no se tiene en cuenta las diferentes edades, razas, entorno ambiental, estado de salud y emocional de cada animal.

Aunque para algunos perros dar dos paseos al día de 1 hora cada uno, puede ser algo beneficioso, para otros puede ser atentar contra su bienestar físico y emocional.

Los que nos conocéis, sabéis que, desde Perro Positivo no creemos en recetas, cada perro como individuo es único, y tenemos que ver qué tipo de paseo le beneficia en cada momento.

Por ello, aunque pueda parecer una buena medida, consideramos que mejorar el bienestar animal, pasa por educar a los responsables de esos animales para que tengan más información y consciencia animal.

Hacer divulgación entre los más pequeños, para que crezcan con otra mentalidad que no busque explotar como tal a los animales (en este caso a los perros), que entiendan sus necesidades físicas, emocionales, sociales, que se interesen por comunicarse y relacionarse de una forma respetuosa y sana con ellos y que los eduquen como lo que son, perros, perros que comparten la vida con nosotros.

Esta es nuestra opinión, pero como siempre, estaremos encantados que nos deis la vuestra, así que dejarnos vuestros comentarios o en el mismo podcast o en el blog de la web.

Escrito por
Perro Positivo

Educadora canina fascinada en aprender y comprobar como cada día más los perros sienten y expresan sus emociones a través de las conductas que muestran. Especialista en hacer llegar a los humanos otra forma de ver al perro. Dispongo de licenciatura universitaria y postgrado. Tengo formación de Adiestramiento canino profesional y adiestramiento de perros de asistencia. Dispongo de la titulación de Clicker (CAP 1 y CAP2). Además me he especializado en agresividad canina, estrés y ansiedad, propiocepción, estimulación mental, mantrailing y detección de sustancias, con profesionales nacionales e internacionales. Actualmente llevo meses formándome en aromaterapia aplicada a la modificación de conducta y en doga. Desde siempre he sido una persona inquieta que no le importa esforzarse lo que haga falta para aprender cada día un poco más y seguir creciendo como profesional y aportar más a las personas que confían en mi trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *