Para que un perro pueda superar su miedo a los fuegos artificiales y los petardos, es necesario tener paciencia y trabajarlo con la ayuda de un profesional, no obstante, para los próximos días donde los petardos son los protagonistas de las noches de verano, es imprescindible que todos conozcamos unas pautas básicas para ayudar a nuestros perros.
Con la llegada del verano y en general durante las fechas señaladas en el calendario, nos encanta tirar petardos y fuegos artificiales, muchos humanos disfrutan celebrando eventos, sin embargo, para las mascotas con miedo esta festividad se convierte en una verdadera agonía.
Estas semanas recibimos muchos correos y llamadas preguntado qué deben hacer durante esa noche si su perro tiene fobia a los fuegos artificiales y bien…no nos engañemos, ¡los milagros no existen! De la misma manera que los humanos no superamos miedos de un día para otro, los perros tampoco lo hacen. Para ello, es necesario de un trabajo constante, de mucha paciencia y de un entrenamiento para que el perro se pueda ir adaptando a estos ruidos extraños y en ocasiones dañinos para sus oídos.
No dudes en contactar con nosotros Perropositivo tu Adiestrador canino en Barcelona, para ampliar la información y adaptarla a la situación de tu peludo.
Si estás leyendo este artículo, entiendo que te preocupas por tu perro y no te gusta verlo sufrir, así que no te asustes, ¡no está todo perdido! Te explicamos algunos trucos que ayudarán a tu perro a gestionar ese miedo.
4 comments
Gala Tunez
Gracias por este post!!! tenemos una perrita que tiene mucho miedo a los fuegos artificiales y a los ruidos en general. No conocíamos estas terapias que decís, el veterinario aconseja ansiolíticos, pero no nos gusta dar este tipo de medicación tan agresiva. En fin, probaremos vuestros consejos y contactaremos para ver si nos podeis ayudar con los miedos que tiene Nia. Gracias!!!!
6 años ago |
Perro Positivo
Hola Gala, gracias por tu comentario. Estas son algunas de las pautas que pueden ayudarles, pero si el problema persiste o empeora te recomendamos consultéis con un profesional que pueda diseñar un plan de trabajo para Nia y pueda ayudaros. Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros por email a: info@perropositivo.com
Saludos,
6 años ago |
Serafin
Muy interesante el artículo!! Mi perrita se esconde debajo de la cama cuando hay ruidos fuertes, espero poner en práctica vuestros consejos y que nos sean útiles!!
Un saludo!
6 años ago |
Perro Positivo
Gracias Serafín! el miedo a petardos es muy común y a veces no es fácil saber qué hacer. Es normal que busque una zona para cobijarse, permíteselo, o mejor aún, anticípate y prepárale una para que pueda sentirse más protegida. Si pones en práctica estos consejos ya nos dirás cómo van.
Sin embargo, te recomendamos que te plantees trabajar ese miedo de tu perrita de forma activa y bajo la supervisión de un profesional para que cuando oiga de nuevo esos ruidos no lo pase tan mal. Ánimos!
6 años ago |