3. ¡Es el momento que te hagas algunas preguntas y reflexiones sobre todo lo que se va a encontrar y ENTRENES con él!
¿Cómo lleva mi perro estar rodeado de gente?
Piensa que en el metro estará en espacios reducidos y puede que haya personas que se dirijan a él, quieran tocarle e incluso que se cruce con otros perros. Mira por su bienestar y pide a la gente que no se abalance hacia él y que si no quiere acercarse o no quiere ser tocado le dejen tranquilo. En el caso de encontrarte con otros perros, nunca vayas en línia recta, haz una pequeña curva con tu perro. En función de cómo esté socializado tu perro llevará mejor o peor estas situaciones.
Ascensores, tornos metálicos, subir y bajar escaleras…
Volvemos a los espacios extraños para nuestros perros. Sería interesante que tu perro estuviese habituado a subir y bajar escaleras con gente alrededor, y entrar en ascensores. Es muy importante que no lo pruebes por primera vez dentro del recinto de la estación ferroviaria.
Entrar y salir por puertas metálicas automáticas
Un paso a veces complicado para los perros y para nosotros, porque es muy difícil que podamos practicarlo préviamente en otro entorno ya que es difícil de encontrar. Tienes que asegurarte que no haya accidentes y no tenga malas experiencias. Dirígete a una puerta en la que prácticamente no entre ni salga nadie, y pon tu pie de barrera, para que si por alguna razón, se cerrara la puerta te diera a tus pies y no al cuerpo de tu perro. Puede asustarse mucho.
Mantenerse tranquilo mientras dure el trayecto
Una vez dentro del vagón, busca el lugar más apartado posible, donde a pesar de las circunstancias, pueda sentirse seguro. Algunos lo hacen debajo de nuestras piernas, otros debajo de los asientos, pero evita al lado de las puertas donde van a ir entrando y saliendo gente. Recuerda que está prohibido que el perro ocupe un asiento, aunque sea de tamaño pequeño.
Ruidos
Unos sonidos a los que nosotros estamos acostumbrados, pero que, para ellos, son muy desagradables: desde las máquinas de vending, los tornos para acceder, las escaleras mecánicas, los ascensores, los anuncios de los altavoces, el ruido del tren…Ponte en su lugar y practícalo poco a poco para que se vaya habituando al ambiente que podrá encontrar durante el trayecto.
2 comments
Victoria Blanco
Hola tengo una pregunta, yo soy voluntaria de un albergue, que está en las folgueires, en parque Principado yo tengo una perrita de acogida, si quiero viajar con ella hasta el albergue la podría llevar en una sillita para perros…
7 años ago |
Perro Positivo
Hola Victoria, no sé que entiendes por sillita de perros, ¿un transportín?
7 años ago |